Implantadores de Odoo ERP

¿Qué es Odoo?

En este breve vídeo le explicamos que es un ERP, que ventajas aporta  Odoo  a la gestión de su empresa, y que ventajas puede obtener de su implantación.

En Asistecs nos dedicamos a IMPLANTAR Odoo en ENTORNOS PRODUCTIVOS COMPLEJOS            

Variantes en Odoo

En el siguiente vídeo veremos como  Odoo  gestiona los artículos con variantes, automatizando la gestión de compras, los almacenes y la gestión de la producción.

Creemos que el software empresarial debería cubrir necesidades complejas sin necesidad de ser complicado. Nuestra misión es ofrecer la implantación de un software que sea intuitivo, tenga todas las funciones necesarias para cada empresa, se adapte a la metodología de gestión necesaria en cada caso, esté totalmente integrado, se actualice con facilidad, y que funcione con simplicidad para cualquier empresa y cualquier usuario.

Además, dado que nuestros clientes son empresas de fabricación con grandes complejidades en sus fabricados, bien por fabricar a medida, bien por tener muchas opciones y variantes, bien porque fabrican productos únicos, nos preocupamos de integrar herramitas CAD 3D como SolidWords u Onshape con Odoo ERP para facilitar la introducción de las estructuras de producto sin necesidad de disponer de un ejército de técnicos y administrativos.

¿Qué es un ERP?

Un ERP es un conjunto de aplicaciones de software integradas, que nos permiten automatizar la mayoría de las prácticas de negocio relacionadas con los aspectos operativos o productivos de nuestra empresa, facilitando y centralizando la información de todas las áreas que la componen.

Algunas de las principales características que debe tener un buen ERP deben de ser su modularidad y escalabilidad, es decir, la posibilidad de implementar aquellas funcionalidades que necesita en todo momento nuestra empresa sin limitar ni hipotecar el crecimiento o necesidades futuras, asegurándonos desde el inicio la inversión.

La premisa básica y esencial de un ERP es centralizar y unificar los datos procedentes de las distintas áreas de nuestra empresa, evitando su duplicidad y facilitando la fluidez de la información, y reduciendo los tiempos de respuesta: concepto de dato único.

Principales beneficios de Odoo ERP

Como software de código abierto ,  Odoo tiene muchas ventajas de las que carecen otros software, sobre los que resalta una poderosa capacidad de personalización,  ya que el código de programación no va encriptado y permite a la empresa SER LIBRE al disponer de todas las fuentes. Esto que permite adaptarse a las necesidades empresariales específicas (cosa especialmente necesaria en entornos productivos) por lo que podemos acudir a más de 6000 programadores en el mundo de manera libre sin depender de ninguno de ellos de manera exclusiva. No tiene ningún coste de compra de licencias ni de mantenimiento de las mismas (cuestión importante en entornos productivos controlados, donde existen muchas licencias en planta de producción).

Si bien hay muchas características de Odoo que podrían mencionarse, las hemos reducido a esta lista para que de forma rápida tengan una idea de lo que destaca.


1. Es una solución integral para su empresa.



Odoo es un paquete de software empresarial que cubre todas sus necesidades . Incluye módulos de inventario, ventas, CRM, contabilidad, fabricación, recursos humanos, producción MRP, produción DDMRP, Calidad ISO9000, Mantenimiento preventivo, integración con oficina técnica, geolocalización, TPV, y muchos más.

La tienda de aplicaciones tiene más de 10.000 app´s o módulos que abordan desde pequeños desarrollos a módulos completos especializados en sectores empresariales concretos. Siempre es más fácil adaptar los módulos disponibles a su empresa, a que se tengan que programar de nuevos.


2. Bajo costo de implementación


Odoo tiene un costo relativamente bajo de implementación en comparación con otros softwares privativos, y también bajos costos recurrentes. Una de las razones es por las licencias , que con Odoo son gratuitas , y que son una partida muy importante cuando se monitoriza la producción, donde se encuentran normalmente más del 70% de las licencias en empresas industriales. La versión Community de Odoo no tiene coste de licencia y permite la total personalización a las necesidades de la empresa.

No obstante la clave del éxito nunca es la implantación del software, sino la mejora de las metodologías y su posterior informatización, así como la formación de los equipos. Por ello es FUNDAMENTAL LA REALIZACIÓN DE UN BUEN DIAGNOSTICO de la situación de la empresa antes de afrontar la implantación. De ello dependerá su éxito.


3. Personalizable


Una de las principales ventajas son sus posibilidades de personalización. Los partners de Odoo pueden hacer modificaciones en el código, que es abierto, para adaptarlo a las necesidades individuales de su compañía.

Por lo tanto, incluso si tiene una necesidad específica que vaya más allá de la tienda de aplicaciones de Odoo, un partner puede desarrollar esa función para usted. Esto es extremadamente valioso en entornos productivos, porque la instalación de un ERP para toda la compañía a menudo implica grandes cambios en los procesos de trabajo por parte de sus empleados y personal.

Cuanto más pueda hacerse para que el software se ajuste a sus necesidades, menos tendrá que cambiar sus prácticas de trabajo. Y también contribuirá a que su proyecto de implementación de Odoo sea un éxito.





4. Fácil integración

Además de ser personalizable, es compatible con APIs y fácil de integrar. Si está utilizando un software que considere beneficioso, puede integrarlo con su nuevo sistema ERP.

Al igual que la personalización, la facilidad de integración reduce la cantidad de cambios de comportamiento que su empresa necesita para adoptar su nuevo ERP. Además de eso, si considera que un software que ya funciona en su empresa es el mejor que ha encontrado para una función determinada y quiere conservarlo, puede hacerlo.

Esta integración suele ser muy útil para los CUADROS DE MANDO o de control de la compañía, donde puede ser integrada con POWER BI (Business intelligence) o herramientas como ClicView , muy potentes en este ámbito.

Resulta muy necesaria esta integración con herramientas CAD en los casos en los que el producto nace en la OFICINA TÉCNICA . En Asistecs hemos desarrollado el conocimiento y la experiencia necesaria para integrar las principales herramientas de CAD 3D, como SolidWorks y OnShape con Odoo ERP , para que las listas de materiales y de operaciones salgan del CAD directamente sin necesidad de disponer de un ejército de administrativos.


5. Más fácil de implementar


Dado que Odoo tiene una estructura modular (ventas, contabilidad, inventario, producción, mantenimiento, etc., dividida en partes o módulos), puede implementarse en un enfoque por fases, por ejemplo, un solo módulo a la vez, y uno detrás de otro. Esto le permite avanzar a un ritmo manejable, lo que es especialmente útil si tiene una empresa grande. Además esto también le permite probar :

• La capacidad del partner de informática con el que está trabajando en aspectos de programación. Si no conoce ninguno, nosotros le propondremos a los mejores en su ámbito.

• La capacidad de Asistecs en los aspectos de implantación, formación, definición de la metodología y necesidades, y el manejo de equipos.

• La funcionalidad del software para que pueda decidir si el funcionamiento de los módulos son satisfactorios.

Con Odoo siempre SERÁ LIBRE, ya que al ser de código abierto (quiere decir que el código de programación está en sus manos), siempre puede cambiar de partners con total libertad.


6. Escalable


Una característica importante de Odoo es que es escalable y durará mucho tiempo por su capacidad de desarrollo. No solo verá el presente, sino también su futuro, ya que Odoo puede crecer con usted. Odoo es fantástico en este sentido, porque se adapta cuando:

• Crece el número de empleados, simplemente puede agregar más usuarios sin ningún coste adicional ni compra de licencias.

• Si aumentan sus necesidades de nuevas funcionalidades en su negocio (por ejemplo, agregar eCommerce o venta online, fabricación, web, ISO9000, Plan de mantenimiento, etc.), puede agregar nuevos módulos sin ningún coste adicional de licencias.

• En el caso de que su negocio crezca, también puede adaptar Odoo, ya que sus distintas posibilidades de instalación en local sincronizando sus bases de datos o en la nube o en un hospedaje propio de la empresa, permite que Odoo se adapte a su crecimiento.


7. Múltiples opciones para elegir


A diferencia de muchos productos de software, que solo permiten el alojamiento en las instalaciones o solo alojamiento en la nube, Odoo brinda ambas opciones para que las empresas elijan. Esto le permite elegir lo que crea que es mejor para su empresa.


8. Comunidad poderosa


Uno de los mayores beneficios de trabajar en un sistema ERP Open Source, es que hay una comunidad además de la compañía editora, que trabajan para mejorar el producto día a día y que son garantía de continuidad.


9. Seguridad


Los desarrolladores de la comunidad analizan constantemente el software en busca de errores, y agregarán constantemente nuevas funciones y aplicaciones que pueden ser útiles para usted. Odoo incorpora muchas de estas características una vez contrastadas cuando lanza su nueva versión todos los años.










10. Interfaz de usuario intuitiva y multiplataforma


La última y muy importante característica de Odoo, es que es extremadamente fácil de usar. La página principal después de iniciar sesión muestra los diferentes módulos a los que cada usuario tiene acceso. Después de seleccionar uno de estos módulos, los usuarios pueden navegar más utilizando la barra de navegación en la parte superior. La interfaz de usuario del software ha mejorado con cada versión , tanto en apariencia como en funcionalidad. Odoo es multiplataforma , lo que nos permite no solo utilizar ordenadores, sino tambien tabletas o smartphones. Esta posibilidad reduce mucho los costes de implantación en sistemas productivos donde en lugar de monitorizar la producción con costosos ordenadores industriales, lo llevamos a cabo con tabletas de bajo coste, reduciendo infinitamente la inversión en hardware.

¿Por qué necesitan las empresas un software de gestión?

Fundamentalmente porque no se puede seguir trabajando «como siempre» con la única excusa de que «así se ha hecho toda la vida y funciona». No se puede poner en duda que así sea, pero si se quiere permanecer en el mercado hay que integrarse en la cuarta revolución industrial, también denominada INDUSTRIA 4.0,   está a la puerta de la esquina para todos los sectores, y la integración correcta de un ERP es primer paso en el proceso de esta revolución .

El objetivo primordial de un ERP no es tanto el cambiar la forma de trabajar como el poder responder a los clientes en poco tiempo, mejorar la productividad y por lo tanto los beneficios de la compañía.

Quizá muchos se pregunten si esta inversión merece o no la pena. La respuesta es un rotundo sí, ya que:

  • Se aumenta la rapidez de trabajo, se consigue mejor opinión sobre la empresa y se puede procesar un mayor volumen de pedidos.
  • La inversión se recupera en unos meses.
  • El ahorro de tiempo es directamente proporcional a una mejora en la eficacia de cada trabajador y de la empresa

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Más info

aceptar
Ir arriba