La denominada industria 4.0 se basa fundamentalmente en 3 nuevas tecnologías: el internet de las cosas, el Big Data Analytics y la inteligencia artificial.
Hoy en día gracias a la popularización de la sensórica, las cosas, los humanos y las máquinas estamos cada vez más conectados en lo que llamamos “el internet de las cosas” (IoT).
Esta conexión provoca grandes cantidades de datos (Big Data) que son analizados y organizados a través de algoritmos, mediante lo que llamamos el Big Data Analytics.
Toda esta cantidad de información se convierte en conocimiento y esté en decisión gracias a la inteligencia artificial, que como comentamos en el video tomará gran importancia cuando la computación cuántica esté al alcance de la mayoría de personas y empresas.
Pero la realidad es que las pequeñas y medianas empresas (Pymes) están todavía en la segunda y en la tercera revolución industrial, ya que muchas de ellas ni tan siquiera tienen informatizado el proceso de producción y por lo tanto no llevan a cabo el control y la planificación de la planta productiva y tampoco disponen de máquinas de control numérico .
Para ayudar a estas pymes hemos puesto en marcha la iniciativa ProductiKa que les permitirá avanzar hacia esta industria del futuro partiendo de sus medios y recursos actuales.